RECURSOS LEIGHTON
  • Home
  • IBSTE
    • Hermenéutica I
    • Hermenéutica II
    • Griego I
    • Griego II
    • Griego III
    • Griego Exégesis
    • Romanos
    • 1 y 2 Coríntios
    • Gálatas a Tesalonicenses
    • Cristología
    • Trabajo Fin de Grado
  • Rincón
    • La investigación >
      • Escogiendo un tema
      • Definiendo el enfoque del trabajo
      • La bibliografía
      • Usando recursos de Internet
      • Priorizando y leyendo tus fuentes
      • El buen uso de fuentes
    • La lectura >
      • ¿Sabes leer?
      • Tipos de textos académicos
      • La pre-lectura
      • Profundizando en los textos
      • Tomando apuntes
      • Hábitos personales
    • La redacción >
      • El estilo
      • Frases y párrafos
      • Gramática y ortografía
      • Cuatro elementos del ensayo
      • Argumentación y estructura
      • Estrategias para la redacción
      • Notas a pie de página
      • Formato
    • Recursos digitales >
      • Organizando y guardando tus materiales
      • Encontrando fuentes en Internet
    • Hábitos de un escritor eficaz >
      • Consejos generales
    • Ejemplos y más instrucciones >
      • Reseña
      • Ensayo exegético
      • Ensayo temático
      • Propuesta TFG
      • TFG
      • Otros recursos
  • Griego
    • Videos lecciones
    • Vocabulario
    • Dosis diaria
    • Ayudas digitales
    • Escribiendo en griego y hebreo
  • Otros
    • Escritos
    • Enlaces de interés
    • Efeso
Estás aquí: Rincón de redacción / La redacción / Notas a pie de página

Notas a pie de página

En un ensayo académico, las notas a pie de página deben usarse principalmente para tres elementos del trabajo:

  • La documentación de tus fuentes. En el capítulo sobre la investigación hablamos de la necesidad de citar y documentar tus fuentes correctamente. Recuerda que debes incluir toda la información bibliográfica necesaria en la nota a pie de página. Según cómo, también debes indicar –o bien en el texto o en la nota– si estás de acuerdo con la fuente o no.  

  • Comentario parentético. A veces acabas con evidencias, argumentos, comentarios o respuestas a posibles objeciones que van un poco más allá que tu argumento principal, pero aún así podrían ser interesantes para tus lectores. Esta información se puede incluir en una nota. No obstante, hay que ir con cuidado –a veces acabamos colocando en las notas explicaciones que deberían aparecer en el texto principal. Una regla general a seguir, para evitar este problema, es la siguiente: poner en las notas información interesante y útil pero no imprescindible ni de interés para todos tus lectores. En principio todos tus lectores leerán tu texto, pero no necesariamente tus notas.

  • Recursos adicionales. Una nota puede servir también para indicar al lector dónde puede encontrar más información sobre algún tema mencionado en el texto principal.
 
Dos consejos más en cuanto a las notas: (1) no las uses para amontonar referencias bíblicas. Normalmente es mejor incluir las referencias más pertinentes en paréntesis en el cuerpo del texto. (2) No pongas recursos en tu bibliografía que no citas en las notas. Si una fuente no merece mención en las notas de tu ensayo, aunque te fuera de ayuda en el proceso de investigación, tampoco es pertinente para la bibliografía. Por cierto, si tu bibliografía resulta muy breve, seguramente significa que no has documentado bien tu trabajo –¡no tienes suficientes notas!


Más en «La redacción»
- El estilo
- Frases y párrafos
- Gramática y ortografía
- Cuatro elementos del ensayo
- Argumentación y estructura
- Estrategias para la redacción
- Formato


Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • IBSTE
    • Hermenéutica I
    • Hermenéutica II
    • Griego I
    • Griego II
    • Griego III
    • Griego Exégesis
    • Romanos
    • 1 y 2 Coríntios
    • Gálatas a Tesalonicenses
    • Cristología
    • Trabajo Fin de Grado
  • Rincón
    • La investigación >
      • Escogiendo un tema
      • Definiendo el enfoque del trabajo
      • La bibliografía
      • Usando recursos de Internet
      • Priorizando y leyendo tus fuentes
      • El buen uso de fuentes
    • La lectura >
      • ¿Sabes leer?
      • Tipos de textos académicos
      • La pre-lectura
      • Profundizando en los textos
      • Tomando apuntes
      • Hábitos personales
    • La redacción >
      • El estilo
      • Frases y párrafos
      • Gramática y ortografía
      • Cuatro elementos del ensayo
      • Argumentación y estructura
      • Estrategias para la redacción
      • Notas a pie de página
      • Formato
    • Recursos digitales >
      • Organizando y guardando tus materiales
      • Encontrando fuentes en Internet
    • Hábitos de un escritor eficaz >
      • Consejos generales
    • Ejemplos y más instrucciones >
      • Reseña
      • Ensayo exegético
      • Ensayo temático
      • Propuesta TFG
      • TFG
      • Otros recursos
  • Griego
    • Videos lecciones
    • Vocabulario
    • Dosis diaria
    • Ayudas digitales
    • Escribiendo en griego y hebreo
  • Otros
    • Escritos
    • Enlaces de interés
    • Efeso