RECURSOS LEIGHTON
  • Home
  • IBSTE
    • Hermenéutica I
    • Hermenéutica II
    • Griego I
    • Griego II
    • Griego III
    • Griego Exégesis
    • Romanos
    • 1 y 2 Coríntios
    • Gálatas a Tesalonicenses
    • Cristología
    • Trabajo Fin de Grado
  • Rincón
    • La investigación >
      • Escogiendo un tema
      • Definiendo el enfoque del trabajo
      • La bibliografía
      • Usando recursos de Internet
      • Priorizando y leyendo tus fuentes
      • El buen uso de fuentes
    • La lectura >
      • ¿Sabes leer?
      • Tipos de textos académicos
      • La pre-lectura
      • Profundizando en los textos
      • Tomando apuntes
      • Hábitos personales
    • La redacción >
      • El estilo
      • Frases y párrafos
      • Gramática y ortografía
      • Cuatro elementos del ensayo
      • Argumentación y estructura
      • Estrategias para la redacción
      • Notas a pie de página
      • Formato
    • Recursos digitales >
      • Organizando y guardando tus materiales
      • Encontrando fuentes en Internet
    • Hábitos de un escritor eficaz >
      • Consejos generales
    • Ejemplos y más instrucciones >
      • Reseña
      • Ensayo exegético
      • Ensayo temático
      • Propuesta TFG
      • TFG
      • Otros recursos
  • Griego
    • Videos lecciones
    • Vocabulario
    • Dosis diaria
    • Ayudas digitales
    • Escribiendo en griego y hebreo
  • Otros
    • Escritos
    • Enlaces de interés
    • Efeso
 Estás aquí: Rincón de redacción / La redacción / Frases y párrafos

Frases y párrafos

1. Frases

Tus frases no deben ser muy largas, con demasiada subordinación, difíciles de descifrar. Si tu frase ocupa 4 o 5 líneas, entiendo que se hace pesada. Consulta un manual de estilo para ayudarte a confeccionar frases sólidas y claras en castellano (por ejemplo,  A. Ramoneda, Manual de estilo: Guía práctica para escribir mejor).


2. Párrafos

Bien enfocados

Es fundamental para la organización del trabajo que tus párrafos estén bien enfocados. No incluyas ni contenidos, ni ideas, ni tangenciales que no tienen que ver con la idea principal que tratas en el párrafo en cuestión (si tales ideas merecen estar en el trabajo, introdúcelas en una nota a pie de página o en su propio párrafo). Cada párrafo debe tener una frase clave que expresa la idea principal, y esta frase debe servir como un ancla (normalmente lo mejor es colocarla al principio del párrafo). Todo lo demás tiene que girar en torno a esta frase.

No muy largos

Tus párrafos no deben ser demasiado largos. Si duran una eternidad, el lector se pierde. Por lo general, si un párrafo se extiende mucho más de la mitad de una hoja, resultará demasiado largo.

Orden lógico

Las frases de los párrafos deben mostrar un orden lógico y coherente. Si estás definiendo algo, enumerando, clasificando, comparando etc., asegúrate que el lector puede seguir tu razonamiento en cada párrafo.

Transiciones e introducciones claras

Generalmente, en segundas o terceras revisiones se redactan mejor las transiciones entre párrafos y las introducciones, esto es así porque ya habrás identificando por dónde va tu línea de argumentación en las diferentes partes del trabajo. No obstante, ya desde el principio del proceso de redacción, debes ser consciente de la necesidad de enlazar un párrafo con otro, una sección con otra, o un capítulo con otro. Si el lector no puede seguir los pasos que estás marcando, se pierde. Es necesario que la redacción sea coherente.


Más en «La redacción»
- El estilo
- Gramática y ortografía
- Cuatro elementos del ensayo
- Argumentación y estructura
- Estrategias para la redacción
- Notas a pie de página
- Formato


Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • IBSTE
    • Hermenéutica I
    • Hermenéutica II
    • Griego I
    • Griego II
    • Griego III
    • Griego Exégesis
    • Romanos
    • 1 y 2 Coríntios
    • Gálatas a Tesalonicenses
    • Cristología
    • Trabajo Fin de Grado
  • Rincón
    • La investigación >
      • Escogiendo un tema
      • Definiendo el enfoque del trabajo
      • La bibliografía
      • Usando recursos de Internet
      • Priorizando y leyendo tus fuentes
      • El buen uso de fuentes
    • La lectura >
      • ¿Sabes leer?
      • Tipos de textos académicos
      • La pre-lectura
      • Profundizando en los textos
      • Tomando apuntes
      • Hábitos personales
    • La redacción >
      • El estilo
      • Frases y párrafos
      • Gramática y ortografía
      • Cuatro elementos del ensayo
      • Argumentación y estructura
      • Estrategias para la redacción
      • Notas a pie de página
      • Formato
    • Recursos digitales >
      • Organizando y guardando tus materiales
      • Encontrando fuentes en Internet
    • Hábitos de un escritor eficaz >
      • Consejos generales
    • Ejemplos y más instrucciones >
      • Reseña
      • Ensayo exegético
      • Ensayo temático
      • Propuesta TFG
      • TFG
      • Otros recursos
  • Griego
    • Videos lecciones
    • Vocabulario
    • Dosis diaria
    • Ayudas digitales
    • Escribiendo en griego y hebreo
  • Otros
    • Escritos
    • Enlaces de interés
    • Efeso